Tekhne - Tekhne - Revista de Ingeniería / Año 1 N° 1 Revista de Ingeniería / Año 1 N° 1 Revista de Ingeniería / Año 1 N° 1 Revista de Ingeniería / Año 1 N° 1 Revista de Ingeniería / Año 1 N° 1 Revista de Ingeniería / Año 1 N° 1 Revista de Ingeniería / Año 1 N° 1 Revista de Ingeniería / Año 1 N° 1 En la Figura 4 se ha graficado la aceleración registrada En la Figura 4 se ha graficado la aceleración registrada En la Figura 4 se ha graficado la aceleración registrada En la Figura 4 se ha graficado la aceleración registrada En la Figura 4 se ha graficado la aceleración registrada En la Figura 4 se ha graficado la aceleración registrada En la Figura 4 se ha graficado la aceleración registrada En la Figura 4 se ha graficado la aceleración registrada En la Figura 4 se ha graficado la aceleración registrada En la Figura 4 se ha graficado la aceleración registrada
versus la aceleración predicha para las 6 leyes versus la aceleración predicha para las 6 leyes versus la aceleración predicha para las 6 leyes versus la aceleración predicha para las 6 leyes versus la aceleración predicha para las 6 leyes versus la aceleración predicha para las 6 leyes versus la aceleración predicha para las 6 leyes versus la aceleración predicha para las 6 leyes consideradas y en ella podemos observar, a pesar de la consideradas y en ella podemos observar, a pesar de la consideradas y en ella podemos observar, a pesar de la consideradas y en ella podemos observar, a pesar de la consideradas y en ella podemos observar, a pesar de la consideradas y en ella podemos observar, a pesar de la consideradas y en ella podemos observar, a pesar de la consideradas y en ella podemos observar, a pesar de la consideradas y en ella podemos observar, a pesar de la consideradas y en ella podemos observar, a pesar de la gran dispersión, la coincidencia con los resultados gran dispersión, la coincidencia con los resultados gran dispersión, la coincidencia con los resultados gran dispersión, la coincidencia con los resultados gran dispersión, la coincidencia con los resultados gran dispersión, la coincidencia con los resultados gran dispersión, la coincidencia con los resultados mostrados en la Tabla 4. mostrados en la Tabla 4. mostrados en la Tabla 4. mostrados en la Tabla 4. mostrados en la Tabla 4. RELACIÓN ENTRE RELACIÓN ENTRE LAS ACELERACIONES HORIZONTAL Y VERTICAL El estudio de los movimientos fuertes del terreno El estudio de los movimientos fuertes del terreno El estudio de los movimientos fuertes del terreno El estudio de los movimientos fuertes del terreno El estudio de los movimientos fuertes del terreno El estudio de los movimientos fuertes del terreno El estudio de los movimientos fuertes del terreno El estudio de los movimientos fuertes del terreno
siempre se ha orientado a analizar principalmente las siempre se ha orientado a analizar principalmente las siempre se ha orientado a analizar principalmente las siempre se ha orientado a analizar principalmente las siempre se ha orientado a analizar principalmente las siempre se ha orientado a analizar principalmente las siempre se ha orientado a analizar principalmente las siempre se ha orientado a analizar principalmente las componentes horizontales, sin prestarle mucha atención componentes horizontales, sin prestarle mucha atención componentes horizontales, sin prestarle mucha atención componentes horizontales, sin prestarle mucha atención componentes horizontales, sin prestarle mucha atención componentes horizontales, sin prestarle mucha atención al componente vertical. Sin embargo, registros obtenidos al componente vertical. Sin embargo, registros obtenidos al componente vertical. Sin embargo, registros obtenidos al componente vertical. Sin embargo, registros obtenidos al componente vertical. Sin embargo, registros obtenidos al componente vertical. Sin embargo, registros obtenidos al componente vertical. Sin embargo, registros obtenidos
en los últimos sismos en diversas partes del mundo nos en los últimos sismos en diversas partes del mundo nos en los últimos sismos en diversas partes del mundo nos en los últimos sismos en diversas partes del mundo nos en los últimos sismos en diversas partes del mundo nos en los últimos sismos en diversas partes del mundo nos en los últimos sismos en diversas partes del mundo nos en los últimos sismos en diversas partes del mundo nos en los últimos sismos en diversas partes del mundo nos en los últimos sismos en diversas partes del mundo nos muestran que en muchos casos las aceleraciones muestran que en muchos casos las aceleraciones muestran que en muchos casos las aceleraciones muestran que en muchos casos las aceleraciones muestran que en muchos casos las aceleraciones muestran que en muchos casos las aceleraciones muestran que en muchos casos las aceleraciones
verticales superan a las horizontales. verticales superan a las horizontales. verticales superan a las horizontales. verticales superan a las horizontales. verticales superan a las horizontales.
En el caso de Venezuela se han obtenido 32 registros En el caso de Venezuela se han obtenido 32 registros En el caso de Venezuela se han obtenido 32 registros En el caso de Venezuela se han obtenido 32 registros En el caso de Venezuela se han obtenido 32 registros En el caso de Venezuela se han obtenido 32 registros En el caso de Venezuela se han obtenido 32 registros En el caso de Venezuela se han obtenido 32 registros En el caso de Venezuela se han obtenido 32 registros En el caso de Venezuela se han obtenido 32 registros
acelerográficos en el terreno libre en diferentes tipos de acelerográficos en el terreno libre en diferentes tipos de acelerográficos en el terreno libre en diferentes tipos de acelerográficos en el terreno libre en diferentes tipos de acelerográficos en el terreno libre en diferentes tipos de acelerográficos en el terreno libre en diferentes tipos de acelerográficos en el terreno libre en diferentes tipos de acelerográficos en el terreno libre en diferentes tipos de acelerográficos en el terreno libre en diferentes tipos de
suelos durante 15 sismos en el período 1981-1990. Las suelos durante 15 sismos en el período 1981-1990. Las suelos durante 15 sismos en el período 1981-1990. Las suelos durante 15 sismos en el período 1981-1990. Las suelos durante 15 sismos en el período 1981-1990. Las suelos durante 15 sismos en el período 1981-1990. Las suelos durante 15 sismos en el período 1981-1990. Las suelos durante 15 sismos en el período 1981-1990. Las suelos durante 15 sismos en el período 1981-1990. Las
magnitudes de esos sismos varían de 4,2 a 5,9 (Tabla 2) magnitudes de esos sismos varían de 4,2 a 5,9 (Tabla 2) magnitudes de esos sismos varían de 4,2 a 5,9 (Tabla 2) magnitudes de esos sismos varían de 4,2 a 5,9 (Tabla 2) magnitudes de esos sismos varían de 4,2 a 5,9 (Tabla 2) magnitudes de esos sismos varían de 4,2 a 5,9 (Tabla 2) magnitudes de esos sismos varían de 4,2 a 5,9 (Tabla 2) magnitudes de esos sismos varían de 4,2 a 5,9 (Tabla 2) magnitudes de esos sismos varían de 4,2 a 5,9 (Tabla 2) magnitudes de esos sismos varían de 4,2 a 5,9 (Tabla 2) magnitudes de esos sismos varían de 4,2 a 5,9 (Tabla 2)
y las aceleraciones máximas horizontal y vertical y las aceleraciones máximas horizontal y vertical y las aceleraciones máximas horizontal y vertical y las aceleraciones máximas horizontal y vertical y las aceleraciones máximas horizontal y vertical y las aceleraciones máximas horizontal y vertical y las aceleraciones máximas horizontal y vertical
registradas fueron de 0,166g y 0,108g respectivamente. registradas fueron de 0,166g y 0,108g respectivamente. registradas fueron de 0,166g y 0,108g respectivamente. registradas fueron de 0,166g y 0,108g respectivamente. registradas fueron de 0,166g y 0,108g respectivamente. registradas fueron de 0,166g y 0,108g respectivamente. registradas fueron de 0,166g y 0,108g respectivamente.
En la Figura 5 se han graficado la relación aceleración En la Figura 5 se han graficado la relación aceleración En la Figura 5 se han graficado la relación aceleración En la Figura 5 se han graficado la relación aceleración En la Figura 5 se han graficado la relación aceleración En la Figura 5 se han graficado la relación aceleración En la Figura 5 se han graficado la relación aceleración En la Figura 5 se han graficado la relación aceleración En la Figura 5 se han graficado la relación aceleración En la Figura 5 se han graficado la relación aceleración
vertical/aceleración horizontal promedio vs distancia vertical/aceleración horizontal promedio vs distancia vertical/aceleración horizontal promedio vs distancia vertical/aceleración horizontal promedio vs distancia vertical/aceleración horizontal promedio vs distancia
epicentral para todos los 32 registros. En dicha figura se epicentral para todos los 32 registros. En dicha figura se epicentral para todos los 32 registros. En dicha figura se epicentral para todos los 32 registros. En dicha figura se epicentral para todos los 32 registros. En dicha figura se epicentral para todos los 32 registros. En dicha figura se epicentral para todos los 32 registros. En dicha figura se epicentral para todos los 32 registros. En dicha figura se epicentral para todos los 32 registros. En dicha figura se epicentral para todos los 32 registros. En dicha figura se
puede observar que generalmente la relación av/ah mayor puede observar que generalmente la relación av/ah mayor puede observar que generalmente la relación av/ah mayor puede observar que generalmente la relación av/ah mayor puede observar que generalmente la relación av/ah mayor puede observar que generalmente la relación av/ah mayor puede observar que generalmente la relación av/ah mayor puede observar que generalmente la relación av/ah mayor
ocurre cerca del área epicentral, esto es menos de 20 km. ocurre cerca del área epicentral, esto es menos de 20 km. ocurre cerca del área epicentral, esto es menos de 20 km. ocurre cerca del área epicentral, esto es menos de 20 km. ocurre cerca del área epicentral, esto es menos de 20 km. ocurre cerca del área epicentral, esto es menos de 20 km. ocurre cerca del área epicentral, esto es menos de 20 km. ocurre cerca del área epicentral, esto es menos de 20 km. ocurre cerca del área epicentral, esto es menos de 20 km. ocurre cerca del área epicentral, esto es menos de 20 km. ocurre cerca del área epicentral, esto es menos de 20 km.
Esta misma conclusión la alcanzó Lew (1992) al analizar Esta misma conclusión la alcanzó Lew (1992) al analizar Esta misma conclusión la alcanzó Lew (1992) al analizar Esta misma conclusión la alcanzó Lew (1992) al analizar Esta misma conclusión la alcanzó Lew (1992) al analizar Esta misma conclusión la alcanzó Lew (1992) al analizar Esta misma conclusión la alcanzó Lew (1992) al analizar Esta misma conclusión la alcanzó Lew (1992) al analizar Esta misma conclusión la alcanzó Lew (1992) al analizar
los registros acelerográficos del terremoto del Imperial los registros acelerográficos del terremoto del Imperial los registros acelerográficos del terremoto del Imperial los registros acelerográficos del terremoto del Imperial los registros acelerográficos del terremoto del Imperial los registros acelerográficos del terremoto del Imperial los registros acelerográficos del terremoto del Imperial
Valley
Si promediamos los valores de Av/Ah en los primeros Si promediamos los valores de Av/Ah en los primeros Si promediamos los valores de Av/Ah en los primeros Si promediamos los valores de Av/Ah en los primeros Si promediamos los valores de Av/Ah en los primeros Si promediamos los valores de Av/Ah en los primeros Si promediamos los valores de Av/Ah en los primeros Si promediamos los valores de Av/Ah en los primeros Si promediamos los valores de Av/Ah en los primeros
20 km, notamos que esa relación es de 1,01 aunque existe 20 km, notamos que esa relación es de 1,01 aunque existe 20 km, notamos que esa relación es de 1,01 aunque existe 20 km, notamos que esa relación es de 1,01 aunque existe 20 km, notamos que esa relación es de 1,01 aunque existe 20 km, notamos que esa relación es de 1,01 aunque existe 20 km, notamos que esa relación es de 1,01 aunque existe 20 km, notamos que esa relación es de 1,01 aunque existe 20 km, notamos que esa relación es de 1,01 aunque existe 20 km, notamos que esa relación es de 1,01 aunque existe 20 km, notamos que esa relación es de 1,01 aunque existe
una gran dispersión; si hacemos el mismo promedio para una gran dispersión; si hacemos el mismo promedio para una gran dispersión; si hacemos el mismo promedio para una gran dispersión; si hacemos el mismo promedio para una gran dispersión; si hacemos el mismo promedio para una gran dispersión; si hacemos el mismo promedio para una gran dispersión; si hacemos el mismo promedio para una gran dispersión; si hacemos el mismo promedio para una gran dispersión; si hacemos el mismo promedio para
distancias entre 20 y 85 km observamos que la relación es distancias entre 20 y 85 km observamos que la relación es distancias entre 20 y 85 km observamos que la relación es distancias entre 20 y 85 km observamos que la relación es distancias entre 20 y 85 km observamos que la relación es distancias entre 20 y 85 km observamos que la relación es distancias entre 20 y 85 km observamos que la relación es distancias entre 20 y 85 km observamos que la relación es distancias entre 20 y 85 km observamos que la relación es distancias entre 20 y 85 km observamos que la relación es distancias entre 20 y 85 km observamos que la relación es
de 0,70, aunque con una menor dispersión. de 0,70, aunque con una menor dispersión. de 0,70, aunque con una menor dispersión. de 0,70, aunque con una menor dispersión. de 0,70, aunque con una menor dispersión. de 0,70, aunque con una menor dispersión. de 0,70, aunque con una menor dispersión.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Como resultado de este trabajo, se pueden derivar Como resultado de este trabajo, se pueden derivar Como resultado de este trabajo, se pueden derivar Como resultado de este trabajo, se pueden derivar Como resultado de este trabajo, se pueden derivar Como resultado de este trabajo, se pueden derivar Como resultado de este trabajo, se pueden derivar Como resultado de este trabajo, se pueden derivar
las siguientes conclusiones: las siguientes conclusiones: las siguientes conclusiones:
i.
La actividad sísmica para eventos con mb >_ 4 por La actividad sísmica para eventos con mb >_ 4 por La actividad sísmica para eventos con mb >_ 4 por La actividad sísmica para eventos con mb >_ 4 por La actividad sísmica para eventos con mb >_ 4 por La actividad sísmica para eventos con mb >_ 4 por La actividad sísmica para eventos con mb >_ 4 por La actividad sísmica para eventos con mb >_ 4 por La actividad sísmica para eventos con mb >_ 4 por La actividad sísmica para eventos con mb >_ 4 por
10.000 km2, tanto por región geográfica como por 10.000 km2, tanto por región geográfica como por 10.000 km2, tanto por región geográfica como por 10.000 km2, tanto por región geográfica como por 10.000 km2, tanto por región geográfica como por 10.000 km2, tanto por región geográfica como por 10.000 km2, tanto por región geográfica como por 10.000 km2, tanto por región geográfica como por
provincia sísmica, en el período 1970-1990, provincia sísmica, en el período 1970-1990, provincia sísmica, en el período 1970-1990, provincia sísmica, en el período 1970-1990, provincia sísmica, en el período 1970-1990, provincia sísmica, en el período 1970-1990,
muestra que la zona oriental es la más activa del muestra que la zona oriental es la más activa del muestra que la zona oriental es la más activa del muestra que la zona oriental es la más activa del muestra que la zona oriental es la más activa del muestra que la zona oriental es la más activa del muestra que la zona oriental es la más activa del muestra que la zona oriental es la más activa del muestra que la zona oriental es la más activa del muestra que la zona oriental es la más activa del
país.
ii.
En el período 1970-1990 ocurrieron 2,05 sismos En el período 1970-1990 ocurrieron 2,05 sismos En el período 1970-1990 ocurrieron 2,05 sismos En el período 1970-1990 ocurrieron 2,05 sismos En el período 1970-1990 ocurrieron 2,05 sismos En el período 1970-1990 ocurrieron 2,05 sismos En el período 1970-1990 ocurrieron 2,05 sismos
destructores por año, lo cual es más del doble de destructores por año, lo cual es más del doble de destructores por año, lo cual es más del doble de destructores por año, lo cual es más del doble de destructores por año, lo cual es más del doble de destructores por año, lo cual es más del doble de destructores por año, lo cual es más del doble de destructores por año, lo cual es más del doble de destructores por año, lo cual es más del doble de destructores por año, lo cual es más del doble de
los reportados en este siglo y más de 12 veces de los reportados en este siglo y más de 12 veces de los reportados en este siglo y más de 12 veces de los reportados en este siglo y más de 12 veces de los reportados en este siglo y más de 12 veces de los reportados en este siglo y más de 12 veces de los reportados en este siglo y más de 12 veces de los reportados en este siglo y más de 12 veces de los reportados en este siglo y más de 12 veces de los reportados en este siglo y más de 12 veces de los reportados en este siglo y más de 12 veces de
los ocurridos en siglos anteriores, debido los ocurridos en siglos anteriores, debido los ocurridos en siglos anteriores, debido los ocurridos en siglos anteriores, debido los ocurridos en siglos anteriores, debido los ocurridos en siglos anteriores, debido
fundamentalmente a lo corto y reciente de dicho fundamentalmente a lo corto y reciente de dicho fundamentalmente a lo corto y reciente de dicho fundamentalmente a lo corto y reciente de dicho fundamentalmente a lo corto y reciente de dicho fundamentalmente a lo corto y reciente de dicho fundamentalmente a lo corto y reciente de dicho fundamentalmente a lo corto y reciente de dicho
período.
iii.
Al compararla energía liberada anualmente entre Al compararla energía liberada anualmente entre Al compararla energía liberada anualmente entre Al compararla energía liberada anualmente entre Al compararla energía liberada anualmente entre Al compararla energía liberada anualmente entre
las regiones oriental y occidental, para el lapso de las regiones oriental y occidental, para el lapso de las regiones oriental y occidental, para el lapso de las regiones oriental y occidental, para el lapso de las regiones oriental y occidental, para el lapso de las regiones oriental y occidental, para el lapso de las regiones oriental y occidental, para el lapso de las regiones oriental y occidental, para el lapso de las regiones oriental y occidental, para el lapso de
21 años analizado, podemos concluir que cuando 21 años analizado, podemos concluir que cuando 21 años analizado, podemos concluir que cuando 21 años analizado, podemos concluir que cuando 21 años analizado, podemos concluir que cuando 21 años analizado, podemos concluir que cuando 21 años analizado, podemos concluir que cuando
en un determinado año ocurra un sismo de en un determinado año ocurra un sismo de en un determinado año ocurra un sismo de en un determinado año ocurra un sismo de en un determinado año ocurra un sismo de en un determinado año ocurra un sismo de en un determinado año ocurra un sismo de en un determinado año ocurra un sismo de
magnitud mayor o igual a 5,7 en una de esas dos magnitud mayor o igual a 5,7 en una de esas dos magnitud mayor o igual a 5,7 en una de esas dos magnitud mayor o igual a 5,7 en una de esas dos magnitud mayor o igual a 5,7 en una de esas dos magnitud mayor o igual a 5,7 en una de esas dos magnitud mayor o igual a 5,7 en una de esas dos magnitud mayor o igual a 5,7 en una de esas dos magnitud mayor o igual a 5,7 en una de esas dos magnitud mayor o igual a 5,7 en una de esas dos magnitud mayor o igual a 5,7 en una de esas dos
regiones, no se debe esperar un evento similar en regiones, no se debe esperar un evento similar en regiones, no se debe esperar un evento similar en regiones, no se debe esperar un evento similar en regiones, no se debe esperar un evento similar en regiones, no se debe esperar un evento similar en regiones, no se debe esperar un evento similar en regiones, no se debe esperar un evento similar en regiones, no se debe esperar un evento similar en
la otra región en el lapso de un año. la otra región en el lapso de un año. la otra región en el lapso de un año. la otra región en el lapso de un año. la otra región en el lapso de un año. la otra región en el lapso de un año. la otra región en el lapso de un año. la otra región en el lapso de un año. la otra región en el lapso de un año.
iv.
La distribución de los 43 sismos destructores La distribución de los 43 sismos destructores La distribución de los 43 sismos destructores La distribución de los 43 sismos destructores La distribución de los 43 sismos destructores La distribución de los 43 sismos destructores La distribución de los 43 sismos destructores
reportados en el período estudiado, nos indica reportados en el período estudiado, nos indica reportados en el período estudiado, nos indica reportados en el período estudiado, nos indica reportados en el período estudiado, nos indica reportados en el período estudiado, nos indica reportados en el período estudiado, nos indica
que en la región occidental ocurrieron 3 veces que en la región occidental ocurrieron 3 veces que en la región occidental ocurrieron 3 veces que en la región occidental ocurrieron 3 veces que en la región occidental ocurrieron 3 veces que en la región occidental ocurrieron 3 veces que en la región occidental ocurrieron 3 veces que en la región occidental ocurrieron 3 veces
más eventos que en la oriental y 10 veces más más eventos que en la oriental y 10 veces más más eventos que en la oriental y 10 veces más más eventos que en la oriental y 10 veces más más eventos que en la oriental y 10 veces más más eventos que en la oriental y 10 veces más más eventos que en la oriental y 10 veces más más eventos que en la oriental y 10 veces más más eventos que en la oriental y 10 veces más más eventos que en la oriental y 10 veces más
que en la central. que en la central. que en la central. que en la central.
La distribución de los sismos destructores por La distribución de los sismos destructores por La distribución de los sismos destructores por La distribución de los sismos destructores por La distribución de los sismos destructores por La distribución de los sismos destructores por La distribución de los sismos destructores por
10.000 km 10.000 km2, tanto por región geográfica como por , tanto por región geográfica como por , tanto por región geográfica como por , tanto por región geográfica como por , tanto por región geográfica como por , tanto por región geográfica como por , tanto por región geográfica como por
provincia sísmica, nos indica que en la zona provincia sísmica, nos indica que en la zona provincia sísmica, nos indica que en la zona provincia sísmica, nos indica que en la zona provincia sísmica, nos indica que en la zona provincia sísmica, nos indica que en la zona provincia sísmica, nos indica que en la zona provincia sísmica, nos indica que en la zona
occidental del país fue donde más se reportó este occidental del país fue donde más se reportó este occidental del país fue donde más se reportó este occidental del país fue donde más se reportó este occidental del país fue donde más se reportó este occidental del país fue donde más se reportó este occidental del país fue donde más se reportó este occidental del país fue donde más se reportó este occidental del país fue donde más se reportó este
tipo de eventos para el período estudiado. tipo de eventos para el período estudiado. tipo de eventos para el período estudiado. tipo de eventos para el período estudiado. tipo de eventos para el período estudiado. tipo de eventos para el período estudiado. tipo de eventos para el período estudiado.
v.
vi.
Del análisis de la muestra de registros Del análisis de la muestra de registros Del análisis de la muestra de registros Del análisis de la muestra de registros Del análisis de la muestra de registros Del análisis de la muestra de registros Del análisis de la muestra de registros
acelerográficos, podemos concluir que la ley de acelerográficos, podemos concluir que la ley de acelerográficos, podemos concluir que la ley de acelerográficos, podemos concluir que la ley de acelerográficos, podemos concluir que la ley de acelerográficos, podemos concluir que la ley de acelerográficos, podemos concluir que la ley de
atenuación que mejorse ajusta alas aceleraciones atenuación que mejorse ajusta alas aceleraciones atenuación que mejorse ajusta alas aceleraciones atenuación que mejorse ajusta alas aceleraciones atenuación que mejorse ajusta alas aceleraciones atenuación que mejorse ajusta alas aceleraciones
registradas en Venezuela es la propuesta por registradas en Venezuela es la propuesta por registradas en Venezuela es la propuesta por registradas en Venezuela es la propuesta por registradas en Venezuela es la propuesta por registradas en Venezuela es la propuesta por registradas en Venezuela es la propuesta por
INTEVEP.
vii.
Del análisis de la relación entre las aceleraciones Del análisis de la relación entre las aceleraciones Del análisis de la relación entre las aceleraciones Del análisis de la relación entre las aceleraciones Del análisis de la relación entre las aceleraciones Del análisis de la relación entre las aceleraciones Del análisis de la relación entre las aceleraciones Del análisis de la relación entre las aceleraciones
vertical y horizontal registradas en Venezuela, se vertical y horizontal registradas en Venezuela, se vertical y horizontal registradas en Venezuela, se vertical y horizontal registradas en Venezuela, se vertical y horizontal registradas en Venezuela, se vertical y horizontal registradas en Venezuela, se vertical y horizontal registradas en Venezuela, se
puede concluir que: (a) en el análisis de estructuras puede concluir que: (a) en el análisis de estructuras puede concluir que: (a) en el análisis de estructuras puede concluir que: (a) en el análisis de estructuras puede concluir que: (a) en el análisis de estructuras puede concluir que: (a) en el análisis de estructuras puede concluir que: (a) en el análisis de estructuras puede concluir que: (a) en el análisis de estructuras puede concluir que: (a) en el análisis de estructuras
ubicadas cerca de fallas activas se le debe prestar ubicadas cerca de fallas activas se le debe prestar ubicadas cerca de fallas activas se le debe prestar ubicadas cerca de fallas activas se le debe prestar ubicadas cerca de fallas activas se le debe prestar ubicadas cerca de fallas activas se le debe prestar ubicadas cerca de fallas activas se le debe prestar ubicadas cerca de fallas activas se le debe prestar ubicadas cerca de fallas activas se le debe prestar
especial atención al componente vertical, y (b) se especial atención al componente vertical, y (b) se especial atención al componente vertical, y (b) se especial atención al componente vertical, y (b) se especial atención al componente vertical, y (b) se especial atención al componente vertical, y (b) se especial atención al componente vertical, y (b) se especial atención al componente vertical, y (b) se
debe revisar esta relación en el Código Venezolano debe revisar esta relación en el Código Venezolano debe revisar esta relación en el Código Venezolano debe revisar esta relación en el Código Venezolano debe revisar esta relación en el Código Venezolano debe revisar esta relación en el Código Venezolano debe revisar esta relación en el Código Venezolano debe revisar esta relación en el Código Venezolano
y llevarla a, por lo menos, 0,70. y llevarla a, por lo menos, 0,70. y llevarla a, por lo menos, 0,70. y llevarla a, por lo menos, 0,70. y llevarla a, por lo menos, 0,70. y llevarla a, por lo menos, 0,70. y llevarla a, por lo menos, 0,70.