El partido de la batea Las elecciones presidenciales de 1913, análisis de un caso de la cultura política costarricense
DOI:
https://doi.org/10.62876/rm.v1i34.6898Palabras clave:
Costa Rica, Cultura política, siglo XX, modernizaciónResumen
Con el objetivo de entender la legitimación de los procesos electorales, en el presente estudio se analiza el desarrollo de
las elecciones, sus características y su relación con el proceso de reconocimiento del poder centml, específicamente en el caso de las elecciones presidenciales en Costa Rica, de 1913. Período de transición hacia una cultura política moderna, en el cual los hombres costarricenses ejercieron el voto directo por primera vez.
Descargas
Publicado
2024-11-07
Cómo citar
Patricia Fumero-Vargas. (2024). El partido de la batea Las elecciones presidenciales de 1913, análisis de un caso de la cultura política costarricense . Revista Montalbán, 1(34). https://doi.org/10.62876/rm.v1i34.6898
Número
Sección
Artículos