En torno a la Plenitud del Origen
Palabras clave:
Heidegger, Plenitud, momento originarioResumen
Vive vivo tu ser propio -y sólo sobre esta experiencia fundamental, tu última y más plana autoexperiencia, se alza el conocer. Agustín vio en el inquietum cor nostrum el gran e inacabable desasosiego de la vida.
Martin Heidegger
Más allá de los abordajes específicos de Troeltsch, Harnack y Dilthey, Heidegger, en el texto Estudios sobre la mística medieval, intenta abordar la genuina facticidad del ser religioso en el hombre que vive en primera persona dicho trance existencial. Los abordajes anteriores le han parecido, así lo expresa, pco auténticos, `pues restringen el objeto dentro del lecho de Procusto metodológico-conceptual que concluye oprimiéndolo. Por eso se lanza el autor a la aventura de encontrar un acceso que da en denominar "originario", captando, por decirlo así, la emocionalidad del alma religiosa en su mismo darse, anterior a toda figura conceptual, teorética o metodológica, pretendiendo dar cuenta de la situación existencial prerreflexiva, así como de la inmediatez de esta suerte de dramaturgia, previa a cualquier acercamiento que involucre una mediación desfiguradora del momento primigenio del existente religioso.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Lógoi. Revista de Filosofía

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.