
Foro Guayana Sustentable. Revista Informativa de Investigación Nº 19
¿Qué es la Amazonia?
Geog. Florencia Cordero.
Muy buenas tardes, bienvenidos todos nuevamente a esta segunda sesión del Foro
Guayana Sustentable que ya por diecinueve (19) años se ha estado desarrollando,
bienvenidos Monseñor Helizandro Terán y doctor Arnoldo Gabaldon, invitados
especiales.
Hoy me corresponde hablarles acerca de: ¿Qué es la Amazonia?, pero para dar
respuesta a esta pregunta voy a dividir la presentación en cuatro (4) puntos:
1. ¿Qué diferencia la Amazonia de la Panamazonia? -A veces escuchamos
“Panamazonia”, pero qué es una y qué es la otra, ¿Cuál es la diferencia que hay
entre una y otra?;
2. ¿Cuáles son las bondades que nos ofrece la Panamazonia?
3. La Situación Actual de esa Panamazonia –o esa Amazonia-
4. Y ¿Cuáles son las acciones para el rescate de la Panamazonia? ,-en el
caso particular de la venezolana-.
¿Muy bien? entonces lo primero que hay que considerar es que la Amazonia está
conformada por nueve (9) países: Brasil, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela,
Guyana, Surinam y la Guyana Francesa, -no todo el territorio de esos países, sino una
parte- una parte, ni siquiera Brasil, que uno dice “Amazonia” y piensa que la Amazonia
contempla todo Brasil y no es de esa forma, -entonces eso lo vamos a aclarar con el
concepto de Amazonia y Panamazonia.
Ilustración 11.
Países que conforman la Amazonia.