LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: HERRAMIENTA DE ABORDAJE DE
COMUNIDADES INDÍGENAS
Paredes A. María
Email: mariaparedes3@gmail.com
Viera, Aixa
Email: avierab1@gmail.com
RESUMEN
El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo general describir las
experiencias vividas en el abordaje de estudios efectuados en comunidades indígenas de la
Gran Sabana. El primer objetivo específico fue presentar la justificación del abordaje
cualitativo para la interacción con estas comunidades. El segundo objetivo fue la presentación
de resultados parciales de los diferentes proyectos realizados en diferentes comunidades
Pemón. A partir de estos resultados, se presenta el logro del tercer objetivo que es identificar
elementos de la cosmovisión y cultura Pemón. En el Marco Teórico se presentan los
Antecedentes y se desarrollan a nivel conceptual los siguientes aspectos: La etnia Pemón, la
artesanía indígena y, por último, una sólida reflexión sobre epistemología, metodología y
método en el campo cualitativo. En el Capítulo de Metodología, se presentan los diferentes
enfoques utilizados para cada uno de los objetivos planteados. Se afirma que su alcance es
descriptivo, se identifican los informantes clave para el caso en el cual fueron escogidos y se
identifican como estrategias utilizadas la investigación de campo y la documental. Los
instrumentos aplicados fueron la observación participante, la entrevista a profundidad y los
registros filmados. En el capítulo de Hallazgos, se refiere el logro del primer objetivo a partir
del análisis de contenido de información generada sin armadura conceptual. El segundo de
ellos se alcanzó tomando los resultados de cuatro proyectos efectuados y el tercero por una
discusión teórica sobre cultura Pemón, que surge del análisis sistemático de los datos
recabados, integrándolos con referencias encontradas.
Palabras clave: Abordaje cualitativo, artesanía indígena, etnia Pemón
6
Presentación
El trabajo que se presenta a continuación significa una combinación de
secuencias utilizadas por antecedentes empíricos desarrollados en diferentes
proyectos de investigación realizados en comunidades indígenas Pemón
desde julio de 2005 hasta mayo de 2016, fecha en la cual ya no se podían
realizar trabajos de campo por razones de la situación de nuestro país que
derivó en la ausencia de financiamiento a los viajes que debían ser realizados
a la Gran Sabana.
Estos proyectos se realizaron para alcanzar diferentes objetivos y se
utilizaron diferentes métodos para lograrlos, debido básicamente a la
multimetodicidad que implica el abordaje cualitativo. Es por ello que los tres
proyectos analizados (dos tesis doctorales y un trabajo de grado de maestría)
utilizaron respectivamente el estudio de casos y la etnografía virtual, la teoría
fundamentada y la investigación acción como método y aplicación de
procedimientos específicos para la recogida y análisis de la información
necesaria.
El trabajo está presentado en tres capítulos: El Problema, El Marco
Teórico y Hallazgos. Tiene solo estos tres apartados ya que no se realizó un
Capítulo referido a la metodología porque se discute resumidamente lo
metodológico de cada proyecto considerado en el objetivo dos. Así mismo, no
se elaboró el aparte correspondiente a Conclusiones y Recomendaciones, ya
que se plantea en todos los Capítulos la necesidad de abordar los estudios en
comunidades indígenas desde la metodología cualitativa, reflexión surgida de
nuestros trabajos con los Pemón que viven cerca de la carretera Troncal de la
Gran Sabana.
El Planteamiento Del Problema
El conocimiento, definido de una manera holística, es la presentación
sistemática de datos y/o fenómenos sobre un área determinada; y una de sus
principales divisiones es el que lo considera desde dos perspectivas
principales: el científico y el cotidiano. Esta surge de la manera en la cual se
7
genera, pues el primero de ellos se basa en la aplicación del método científico,
el cual en su versión más reducida se considera como la ejecución de una
serie de pasos secuenciales que permiten medir la relación entre una variable
independiente y otra dependiente. Ello implica demostrar una relación lineal
causa-efecto, mediante la aplicación de instrumentos cuantitativos y
estadísticos en diferentes ámbitos y/o contextos sociales, para lo cual se debe
contar con antecedentes de otras investigaciones. El segundo tipo abarca
todas aquellas generaciones del saber que no obedecen a estructuras
sistemáticas.
Ahora bien, cuando la atención se enfoca en campos esencialmente
complejos tales como los diversos fenómenos que se pueden estudiar en
comunidades indígenas, los cuales por su reciente abordaje a la mirada
científica occidental no cuentan con antecedentes en cantidad satisfactoria
para efectuar mediciones, el trabajo científico se debe efectuar desde una
mirada integral alejada de relaciones lineales. Esto con la finalidad de tomar
en cuenta la mayor cantidad de variables o indicadores que puedan estar
influyendo el objeto de estudio de cada investigador.
El núcleo central de esta ponencia no es realizar un esfuerzo adicional
para destacar las ventajas de lo cualitativo sobre lo cuantitativo, pues
compartimos en esencia la postura expresada por Martínez Miguelez (2005)
cuando afirma:
… esta ciencia clásica, analítico-aditiva, ha hecho muchos
esfuerzos, ciertamente encomiables, para desarrollar y aplicar
refinadas técnicas matemáticas y complejos procesos estadísticos
para comprender estas realidades. Así apareció, sobre todo, el
grupo de las técnicas multivariables: análisis factorial, análisis de
regresión múltiple, análisis de varianza, análisis discriminante, la
correlación
canónica,
el
cluster
analysis,
las
escalas
multidimensionales, el análisis de series temporales, las
estimaciones no lineales, etc. (p. 5).
Continua el autor explicando que, adicionalmente a las técnicas
matemáticas citadas, existen varias no paramétricas que “han dado buenos
8
resultados, pero sólo cuando no hay interacción de las partes y su descripción
es lineal” (p. 5). Sin embargo, en la medida en la cual se deben abordar
fenómenos con una mirada integral, se hace perentorio la utilización de
métodos cualitativos. Uno de los más conocidos para trabajar en comunidades
indígenas es el etnográfico, mediante cuya aplicación se han producido
“estudios analítico-descriptivos de las costumbres, creencias, prácticas
sociales y religiosas, conocimientos y comportamiento de una cultura
particular, generalmente de pueblos o tribus primitivos” (Ibídem, p. 3).
De la cita anterior resaltamos las palabras cultura y pueblos o tribus
primitivos, ya que los proyectos de investigación que constituyen nuestro
objeto de estudio no tienen entre sus objetivos generar conocimiento sobre la
cultura del pueblo Pemón, esto es, no se hicieron con el método etnográfico.
En su lugar se emplearon los siguientes métodos cualitativos: Teoría
Fundamentada (Paredes, 2011); estudio de casos (Marichales, 2010 e
Investigación Acción (Rojas, 2014); su discusión se presenta en un Capítulo
que denominamos Hallazgos. A partir de la situación anteriormente planteada,
se presentan los siguientes Objetivos.
Objetivos
Objetivo General
Describir las experiencias vividas en el abordaje de estudios efectuados
en comunidades indígenas de la Gran Sabana.
Objetivos Específicos.
Presentar la justificación del abordaje cualitativo para la interacción con
estas comunidades.
Analizar resultados parciales de los diferentes proyectos realizados en
diferentes comunidades Pemón.
Identificar elementos de la cosmovisión y cultura Pemón.
Justificación
La justificación de un proyecto de investigación se elabora en función de
9
su transcendencia e importancia a nivel institucional, regional o internacional.
En el presente caso y abarcando estos tres niveles, significa la demostración
de que se pueden efectuar actividades investigativas en comunidades de
pueblos originarios que no se enmarcan exclusivamente en el método
etnográfico
A nivel institucional, y dado que las dos autoras son investigadoras de la
Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG), su importancia
radica en la consolidación de una Línea de Investigación que se denomina:
Gestión del conocimiento en el marco de la Androergología. Dentro de esta se
han elaborado diversas ponencias, artículos y proyectos de investigación
efectuados por un equipo de docentes en comunidades indígenas Pemón, de
los cuales se listan los siguientes productos: Dos tesis doctorales, una
aprobada por la UNIEDPA (Marichales, 2010) y otra por la Universidad de
Guadalajara (Paredes, 2011); cuatro trabajos aprobados como requisito
parcial para obtener el DEA (Diploma de Estudios Avanzados) de la
Universidad Politécnica de Madrid – UPM (Calderón, 2007, Cardozo, 2007,
Escobar, 2007 y García, 2007). Además de dos proyectos de investigación
aprobados por el Consejo Universitario (Viera, 2006 y Paredes, 2013) y el
trabajo de grado de Rojas, (2014), elaborado como requisito parcial para
obtener el título de Magíster en la UNEG.
Adicionalmente a estos productos, los investigadores adscritos a la Línea
han presentado numerosas ponencias a nivel nacional e internacional; así
como artículos en revistas arbitradas. Un ejemplo de ello es Paredes y Viera
(2010).
Estado del Arte
En un trabajo de investigación elaborado por Capella (2017) y
denominado: Metodología para la caracterización del capital social. Caso
capital social del pueblo Pemon, realizado en el Parque Nacional Canaima
(PNC), se aplicaron las dimensiones de esta nueva teoría ya que toma “en
cuenta no sólo los valores, actitudes, creencias y formas organizativas de los
10
individuos y comunidades, sino también sus prácticas de reciprocidad,
asociación y cooperación” (p.4).
Este trabajo constituye un antecedente pertinente a la presente ponencia
específicamente en dos aspectos fundamentales: a) las dimensiones del
Capital Social, adaptadas al pueblo Pemón del PNC, están intrínsecamente
ligadas a los conceptos de cultura y cosmovisión, tal como se quiere demostrar
en nuestro objetivo tres; b) la metodología escogida fue cualitativa y se
triangulan datos provenientes de la aplicación de información proveniente de
fuentes documentales, entrevistas semiestructuradas y observación
participante.
Consideramos importante presentar una opinión disidente con la
denominación escogida por la autora de utilizar una metodología
microetnográfica, ya que no está respaldada por ninguna fuente teórica
(referencia bibliográfica) y Capella (2017) justifica el nombre escogido porque
se aplicaron entrevistas no estructuradas. A pesar de la nota anteriormente
descrita, los hallazgos sobre el Capital Social del Pueblo Pemón se relacionan
con los resultados de los proyectos de investigación que son nuestro objeto de
estudio.
Otro de los proyectos que se constituyen en antecedentes pertinentes
con la presente ponencia es el de Angosto (2013), denominado Mundo perdido,
paraíso encontrado: lugar, identidad y producción en la Gran Sabana,
Venezuela. Entre sus muchas contribuciones, destacaremos en primer lugar
el imaginario que se ha consolidado desde que los colonizadores europeos
conocieron la Gran Sabana hasta los días actuales. El autor en referencia cita
una contribución de un geógrafo involucrado en el proceso de mapeo y
demarcación del territorio Pemón, quien en un testimonio afirmaba cosas como
la siguiente:
[En la mañana], “todo lo que se escucha son las voces apagadas
de los niños y las murmuraciones de los hombres que van a cazar
con sus arcos y flechas” (Sletto citado por Angosto, p. 16). Este tipo
de práctica de caza es tan irreal en el presente….
11
Lo que el autor en comento quiere destacar es que, aún las personas que
comparten momentos o períodos de tiempo en comunidades Pemón continúan
con el imaginario sobre estas formas de subsistencia, que por otra parte en la
actualidad dependen de trabajos asalariados o de microemprendimientos a
través de servicios de restaurantes, artesanías, posadas o guiatura, sobre todo
en la comunidades aledañas a la Troncal 10.
Para finalizar con las aportaciones de este autor, tenemos que considerar
como ha variado el tamaño de las comunidades, las cuales eran de un
máximo de 50 o 60 individuos nucleados alrededor de los abuelos quienes
convivían hasta la tercera generación (con sus nietos) hasta que en la
actualidad “y con especial intensidad en las tres últimas décadas…” El
tamaño actual de los asentamientos supera los 150 habitantes en la mayoría
del territorio Pemón, y en ocasiones rebasa el millar de personas” (p. 15).
Paredes (2013) realizó un proyecto de investigación institucional titulado:
Procesos y Condiciones Laborales Vividas por Trabajadores Pemón, en
Cinco Comunidades del Municipio Gran Sabana, el cual se llevó a cabo en
Kumarakapay, Paraitepui, Uroy Uaray, Wuaramasén y Maurak y constituía
en esencia una continuación de su tesis doctoral. La elección de estas
comunidades se fundamentó en dos parámetros: la facilidad de acceso con
vehículos sin doble tracción, y la diferencia existente en cuanto a su relación
con los no indígenas.
De esta manera se hizo una secuencia en función de la aculturación (que
depende del grado y frecuencia de relación con la población criolla) en
función del cual Paraitepui del Roraima es la comunidad con menor relación
y Kumarakapay la más aculturizada. Así mismo, describe también lo mágico
de la Gran Sabana de la siguiente manera: “…le brinda a sus pobladores una
impresión de bienestar y armonía con la naturaleza mejorando su condición
de vida; predominantemente por vivir en un contexto de belleza excepcional”
(p. 51).
12
La etnia Pemón
El Pemón, al igual que los individuos de más de treinta diferentes pueblos
indígenas reconocidos en los últimos censos efectuados en Venezuela, se
siente parte integrante de la naturaleza tanto como los animales, las plantas y
el agua que utiliza en su quehacer diario. Este hecho forma parte de sus
creencias y tradiciones, las cuales habían sido transmitidas de forma oral como
mitos o leyendas que contribuyen a la formación de los niños de esas
comunidades, ya que era una cultura ágrafa hasta inicios del pasado Siglo XX.
La Gran Sabana, extenso territorio con cuyo nombre se designa al Municipio
localizado en el extremo suroriental del estado Bolívar, es el más extenso de
Venezuela y constituye el hábitat ancestral de este pueblo. Butt (citado por
Angosto 2013) explica:
Aunque la localización exacta del comienzo de la ocupación Pemón
de estos territorios es complicada y la arqueología no ha permitido
todavía precisar nada al respecto, hay evidencia de presencia de
pueblos
caribe
en
la
región
surorinoquense
desde
aproximadamente cinco mil años atrás. Se ha demostrado que los
akawaio, por ejemplo, vecinos de los Pemón y con los que estos
han mantenido estrechas relaciones por siglos, han ocupado el
cercano valle del Mazaruni durante más de dos mil años (p. 6).
A pesar de ser los pobladores originarios de esta vasta zona geográfica,
los indígenas han sido históricamente desplazados hacia las regiones más
inhóspitas del territorio nacional. Jiménez (2014) afirma que los pensadores
europeos de los siglos XVI al XVIII inventaron un limbo histórico para poder
justificar la apropiación de los nuevos territorios que encontraron a su paso los
conquistadores de América. Con este desconocimiento de las estructuras
existentes antes de la llegada de los españoles creyeron justificar la
dominación, la conquista, la expropiación de riquezas indígenas y la esclavitud
de los pueblos que fueron encontrando. “Esta tesis del limbo histórico
permaneció sin ser refutada ni por los indios americanos ni por la
intelectualidad criolla independentista en el siglo XIX y, peor aún, ha sido
13
inadvertidamente
reforzada
por
dos
camadas
de
antropólogos
contemporáneos” (p. s/n)
Angosto (2013, 2009) afirma que el Pemón es un pueblo indígena de
filiación lingüística caribe que en Venezuela incluye tres subgrupos regionales:
arekuna, kamarakoto y taurepán. “Estos subgrupos son distinguidos por los
propios Pemón (desde una perspectiva emic) como integrantes claramente
distintivos de una unidad más amplia de identificación étnica” (y es) “el
marcador de alteridad más prominente entre ellos es la variante dialectal del
idioma común” (2013, p. 13)
Deruyttere y Gillette & Patrinos (citados por Paredes y Viera, 2010)
afirman que más del 90% de estos indígenas son agricultores sedentarios de
subsistencia, cultivan pequeñas parcelas (minifundios) y complementan sus
escasos recursos con los ingresos que ganan como trabajadores asalariados
de temporada, en actividades mineras, de cría de ganado y de producción de
artesanías. “Por lo general, la mayoría de ellos tiene tradición de cazadores y
recolectores con un modo de vida trashumante o seminómada y con una
organización tribal basada en pequeños grupos independientes y poco
cohesionados” (p. 1). Para cumplir con los requerimientos de este modo de
vida, las comunidades construían sus viviendas con troncos de arbustos
existentes en la zona, las paredes con arcilla de las tierras vecinas y el techo
de palma de moriche, por lo cual al disminuir el rendimiento del conuco, el
grupo familiar se desplazaba hasta otra zona en la cual volvían a construir
viviendas y deforestaban por quema para contar con nuevos terrenos de
siembra.
Este modo de vida era factible de llevar a cabo ya que ancestralmente
las comunidades estaban conformadas por 50 o 60 miembros, todos ellos
dependiendo consanguíneamente de la pareja nuclear de los abuelos, que
vivían con sus hijos, las parejas de estos y los nietos que procreaban.
Sin embargo, en las tres últimas décadas del Siglo XX, las comunidades
Pemón aledañas a la Troncal 10 han construido viviendas permanentes de
14
bloques y cemento, lo que les impide realizar la mudanza seminómada que
ancestralmente caracterizaba el modo de vida de este pueblo, y hay
asentamientos que en la actualidad superan el millar de habitantes. Es por ello
que se hace imposible para las familias contar con un espacio cercano a la
vivienda para tener su propio conuco, lo cual los obliga a realizar dos tipos de
actividad productiva: a) los que insisten en contar con su propia cosecha, por
lo que deben caminar hasta dos horas para encontrar un terreno apto para la
agricultura tradicional y, b) los que se insertan en principios de subsistencia
occidental, por lo que trabajan en la Alcaldía y en los comercios de Santa
Elena, construyen y administran restaurantes, posadas, chozas para vender
las artesanías que producen o se convierten en porteadores y guías del
turismo de aventura propio de la Gran Sabana.
Paredes y Viera (2010) sostienen que:
Además de estos eventos que fijan grandes hitos en la evolución de la
cultura Pemón, es importante destacar que la actual política del gobierno
venezolano con la creación y consolidación de los Consejos Comunales,
los cuales por la normativa aprobada dependen directamente del
Presidente de la República (Ley de los Consejos Comunales, 2008) han
añadido una distorsión adicional, pues sus miembros son escogidos por
pertenencia a un partido político y tienen recursos económicos que no
disfruta la totalidad de la comunidad, en clara contravención de sus
costumbres ancestrales (p. 4).
Así mismo, en las entrevistas efectuadas se pudo constatar que existe un
interés fundamental en consolidar actividades productivas generadoras de
salarios, pues ahora el Pemón “… tiene que tener dinero para poder comer”
(p. 5). Esta expresión es de uno de los dos excapitanes entrevistados, (…)
quien recuerda vívidamente el estilo de vida anterior, cuando la comunidad
toda comía del venado que cualquiera de ellos había cazado, y siempre había
una verdura con la cual acompañar “la presa” en la comida compartida. A pesar
de estos recuerdos cercanos, ellos están conscientes de que se impone un
nuevo estilo de desarrollo condicionado por la estabilidad de las viviendas
actuales, pero afirman que a su vez este debe basarse en los valores locales,
en las aspiraciones y en la organización social, por lo cual su cultura se
15
convierta en un activo en vez de en un impedimento para el desarrollo1. (p. 6)
El pueblo Pemón ha encontrado vías de resiliencia para oponerse a
medidas del gobierno central que implican, en esencia, desconocimiento de la
propiedad de sus tierras ancestrales. Jiménez (2014) describe ciertos hechos
que ocurrieron en los años noventa del pasado siglo, tales como el cambio de
la Reserva Forestal de Imataca que era considerada como Área Bajo Régimen
de Administración Especial (ABRAE) y se excluyó de esta denominación para
promover la explotación minera y maderera. Así mismo, los indígenas
consideraron una afrenta la construcción del tendido eléctrico para surtir de
energía al norte del Brasil. Frente a estos despojos, los Pemón han bloqueado
carreteras y derrumbado las torres que llevan la electricidad.
Pero no han sido estas medidas las únicas que han afectado la unicidad
esperada de este pueblo, pues el gobierno central ha impulsado Misiones y
Consejos Comunales (CC) que han ocasionado distorsiones de la cultura
ancestral, de tal manera que la mayor cantidad de recursos monetarios que
manejan los CC ha llegado, en ocasiones, al desconocimiento del Consejo de
Ancianos que era la instancia suprema de la comunidad. A pesar de estas
medidas, aún en la actualidad puede observarse una distancia con la sociedad
nacional que, según Angosto (2009):
… ha sido facilitada hasta el día de hoy por una combinación de
razones entre las que destaca el grado de autonomía con el que en
rasgos generales se desarrolla en su interior la vida económico-
política, y por la práctica inexistencia de mecanismos de inclusión
(tanto simbólicos como materiales) del indígena dentro de la
nacionalidad (p. 4).
Afirma el autor en referencia que “en muchas comunidades Pemón el
aparato estatal solo está representado de forma tangible y permanente por la
escuela y el proceso educacional que esta facilita” (Angosto, 2009, p. 7). Acota
sin embargo que lo reseñado no implica una homogeneidad en el Pemón, pues
se están creando condiciones para considerar divisiones adicionales entre las
1 Los dos párrafos en letra cursiva se tomaron textualmente de Paredes y Viera (2010)
16
comunidades que están cerca de la Troncal 10, cuyo modo de vida califica de
dependencia capitalista y otras que están más alejadas de la sociedad criolla
y por ello tienen una cierta autonomía: “…es particularmente importante
señalar diferencias sustanciales y crecientes en términos económicos entre
comunidades, derivadas de un variado grado de participación en la economía
nacional/global, que oscila entre la semi-autonomía y la virtual dependencia”
(p. 7). En palabras sencillas, dentro de los mismos indígenas se están creando
diferencias jerárquicas societales que podrían atentar contra uno de los
elementos preponderantes del ser Pemón: el compartir y el cooperar.
No podemos terminar la descripción que hemos realizado sin referirnos
a la importancia de los mitos y leyendas en la consolidación de su cultura. Los
individuos que crearon estos cuentos lo hicieron buscando explicaciones de
fenómenos que no comprendían; es por ello que Fuentes y Jiménez (2012)
destacan que “la naturaleza en sí, es inspiración de leyendas y narraciones
orales, las cuales son la forma principal de transmitir su tradición” (p. 14) …
“todos los animales y plantas tienen alma, pero las piedras carecen de ella y
son sitios de habitación para los espíritus malos” (p. 14). Siguiendo con las
explicaciones de los autores en comento:
La literatura indígena venezolana podríamos enmarcarla dentro de una
especie de “filosofía del arte” ya que ella busca resolver o dar a conocer
una cosmovisión muy propia, muy de ellos, donde reflejan el origen y el
destino del ser humano, teniendo un trasfondo con principios y propósitos
artísticos
que
pueden
haber
sido
manejados
consciente
o
inconscientemente por sus creadores (p. 24)
Otra autora que intenta una plausible información sobre la importancia de
los mitos y leyendas es Sulbarán (2012), quien explica que los indígenas tienen
necesidad de entender por qué suceden fenómenos como “la lluvia, las
constelaciones, el fuego, el agua, la creación, la muerte, el bien y el mal. A la
vez, sienten la necesidad de sentirse protegidos ante cualquier circunstancia
que se presente o ante su propio espíritu” (p. 2). Continúa la autora
profundizando su explicación:
Debido a la carencia de información objetiva, necesitan saber qué
17
pasa con los elementos naturales, como en la producción literaria
de las comunidades indígenas se involucra toda su cosmogonía,
tomando en cuenta lo que se cuenta a través de la oralidad, como
los mitos, que a través de estos se crea un sistema de valores que
permiten llevar a cabo una serie de comportamientos acompañados
de expresiones verbales relacionados con sus tradiciones,
costumbres, ritos, bailes, juegos, entre otros. Como podemos
observar todo mito tiene su rito, por lo tanto, mito y rito coexisten al
mismo tiempo (p. 2).
Para concluir esta parte, queremos citar palabras del Fray Cesáreo de
Armellada (1993), el principal estudioso del Pemón: “Pero no tardé en darme
cuenta de que, si estos mis indios carecían de muchas otras riquezas y de
muchos aspectos de la cultura, tenían en cambio esta abundante y preciosa
posesión de la literatura oral” (p. 5).
La Artesanía Indígena.
Asunción-Lande (1982) se refiere al gran número de definiciones que
existen del término cultura; para ello se apoya en un trabajo efectuado en la
década del cincuenta del Siglo XX por Kroeber and Kluckhohn, quienes
efectuaron un recuento para llegar a la cifra de 164, todas ellas plausibles,
aunque ninguna puede ser considerada como definitiva. Otros trabajos
realizados sobre el tema han llegado a las mismas conclusiones sobre el gran
número de definiciones existentes. Continua la autora explicando que hay
profesionales cuyo principal objeto de estudio es este, y los denomina
antropólogos culturales. Para ellos es importante al menos identificar rasgos o
temas totalizadores, de tal manera que estos deben incluir: “sistemas
simbólicos (códigos lingüísticos y no verbales), sistemas de relaciones (de
parentesco y de rol), y sistemas de creencias y valores … su lenguaje propio
y sus claves no verbales” (p. 6).
Capella (2017) se refiera a lo que representa la cultura de los pueblos
indígenas como: “una fuente básica para la construcción de sus relaciones
sociales, al proveerles de insumos como las creencias, los valores compartidos
y las tecnologías heredadas que los conducen a ciertas
18
expectativas en relación con el orden social” (p. 4).
En un trabajo de grado efectuado por Milano (2007) en una comunidad
indígena Pemón, la autora afirma que “La cultura representa la identidad de
un pueblo, la cual es transmitida por aprendizaje a cada generación” (p. 41).
En su trabajo de investigación realizó entrevistas semiestructuradas, en las
cuales una cita textual de uno de los informantes clave da una idea de su
decepción frente a la situación actual:
…a medida que pasa el tiempo su cultura se va debilitando, porque
están perdiendo parte de sus creencias, costumbres, su lengua,
cantos, bailes y su gastronomía: La cultura en nuestro pueblo se ha
perdido mucho, los indígenas no se comportan como antes, ya no
van al conuco, no utilizan cerbatana, ya no se cruza el río a remo,
solo a motor, ya nada es como antes, la cacería ya no es igual se
utiliza la escopeta y no el arco, ni la flecha, ni cerbatana. (Línea 4)2.
(p. 41)
En las comunidades indígenas se considera que los ancianos son los
agentes que transmiten “la educación y cultura propia (…) la familia y las
comunidades. Y en la educación escolar, la educación propia se garantiza por
los espacios de los ancianos, la familia y la comunidad en el seno de la
escuela”. (MED, citado por Milano, 2007, pp.44-45). Otra expresión de
desesperanza de los informantes se refiere a continuación: “Ya los educadores
no sabemos qué hacer con esta juventud; tratar de ayudarlos es como perder
el tiempo, al parecer es más fácil comenzar a trabajar desde los niños, desde
sus hijos”. (Línea 283). (p. 45)
Milano (2007) refiere las palabras textuales de uno de los sujetos
participantes: “Ser indígena, significa saber trabajar el conuco, preparar los
alimentos tradicionales, pescar y cazar, construir viviendas, hacer artesanía,
entre otras cualidades que necesitan una preparación” (p. 54). Llegan además
a especificar
Nuestra cultura se ha ido deteriorando paulatinamente sobre todo
en la forma de hablar nuestro idioma, la televisión, el directv es un
2 Esta, y todas las referencias a una determinada Línea, representa la señalización
especifica en la transcripción de las entrevistas efectuadas.
19
ejemplo, nuestros niños ya casi no hablan el Pemón, pasan mucho
tiempo frente al televisor, mientras sus padres trabajaban y estos
cuando llegan están tan cansados que no hablan con los niños, digo
esto porque siempre les pregunto a mis niños del salón qué hacen
en casa. Este año de 20 alumnos en edades comprendidas entre 5
a 7 años solo 3 te hablan el Pemón con fluidez, el resto sólo sabe
lo esencial, saludos, despedidas y alguna otra cosa, pero que no es
suficiente vocabulario para conversar con ellos en Pemón. (Línea
603). (p. 57)
En este momento de reflexión documental ya se ha preparado el terreno
para entender por qué empezamos la discusión conceptual de artesanía
indígena por analizar la complejidad semiótica de la palabra cultura, ya que
dentro de las comunidades objeto de estudio la elaboración de artesanías
forma parte de la cultura de este pueblo originario. En un Informe elaborado
por Bello (1997) se explica de esta manera:
La destrucción de las sociedades tribales significa la destrucción de
modos de vida, filosofías y tradiciones que constituyen una fuente
rica en culturas que enseñan valores basados en la cooperación, la
racionalidad y el consenso, y que contrastan con los valores
capitalistas de la competencia, las elecciones y el conflicto (p. 7)
Según Milano (2007), en las comunidades Pemón la edad en la cual se
empieza a transmitir el conocimiento para elaborar artesanías es entre los siete
y los 12 años, la cual es considerada como la entrada en la pubertad del
individuo. Debemos entonces discutir sobre el significado de artesanía,
históricamente reservado para una categoría de arte menor en claro contraste
con el arte que es considerado por disciplinas como la Estética y al cual se le
asigna de partida un gran contenido de creatividad.
Pistone (1990) en un amplio trabajo sobre Artesanía Hispanoamericana
comienza citando un concepto de la Real Academia Española (Madrid), el cual
sencillamente la define como: “arte u obra de los artesanos” (p. 1). Una
segunda acepción es: “clase social constituida por artesanos” (Ibídem).
Respecto del significado de Artesano, dice ser: persona que ejercita un arte u
oficio meramente mecánico. Modernamente se distingue con este nombre al
20
que hace por su cuenta objetos de uso doméstico, imprimiéndole un sello
personal, a diferencia del obrero fabril. La autora en referencia amplía estas
definiciones de la siguiente forma:
El término "oficio" deriva del latín "Officium" y este de "faceré" hacer,
y significa en español ocupación habitual, en contraste con la
palabra "arte" que normalmente supone la intención de producir
belleza o placer. Los eruditos contemporáneos suelen considerar
juntos "arte y oficios" por lo difícil que resulta separar lo estético de
lo utilitario (p. 1).
Scholz (2018) refiere los resultados de un proyecto denominado
Compartir Saberes, que se efectuó según un convenio entre el Museo
Etnográfico de Berlín y la Universidad Nacional Experimental Indígena del
Tauca (UNEIT). Esta Universidad, promovida por Organizaciones Indígenas
Venezolanas y antropólogos venezolanos reconocidos, tiene desde el inicio
de su creación una debilidad inherente: la mayor parte de su personal docente
es voluntario, por lo cual solo recibe sueldo mínimo.
Este proyecto recibió un financiamiento de Humbolt Lab, pero no tuvo un
final feliz debido, entre otras causas, a la situación económica actual de
Venezuela. Se trae a colación por su innovadora concepción epistemológica
sobre el significado de las artesanías, que estimamos se resume a
continuación, según Schien & Halbmayer, 2004; Guss, 1997 (citados por
Santos-Granero, 2009):
El papel de los objetos en las sociedades indígenas amazónicas no
es comprensible desde un punto de vista universal. Muchos de los
llamados objetos representan el estatus ontológico de personas,
tienen su propia vida social, historia y poder que no son reductibles
a la mercantilización de las cosas en el sentido de Appadurai (1986)
ni a la elaboración de biografías que las conectan con nosotros.
Esto significa que los objetos representan historias y lógicas
culturales, que trascienden las historias de las colecciones desde el
punto de vista occidental (p. s/n).
Esta última afirmación de Scholz (2018) brinda un carácter novedoso
para entender la importancia de la artesanía para los pueblos indígenas, al
asignarle un estatus ontológico al diseño y la confección de los objetos que
21
ellos fabrican con la materia prima que les brinda la Gran Sabana.
Epistemología, Metodología y Método en el Campo Cualitativo:
Para empezar la discusión teórica de estos tres términos tenemos que
remontarnos a la madre de todas las Ciencias, la Filosofía, considerada así
desde los tiempos de la predominancia griega en todos los campos del saber.
Sabemos que esa palabra proviene semánticamente de la unión de dos: philos
(que significa amor) y sofía (que representa al conocimiento). Debido al poco
desarrollo científico que existía en la época en referencia, los individuos sabios
podían abarcar todos los campos del saber que se desarrollaba, como
ejemplos traemos a Socrátes, Platón y Aristóteles. Torrealba (2010) afirma
que: “Tener una forma propia de concebir y estudiar el mundo, defender una
posición y argumentarla, enfocar y asimilar desde determinada óptica algún
problema para darle solución, convenir ajustándose o no al sentir o parecer de
otros, son sinónimos de filosofía” (p. 3).
Todo lo que hemos dicho hasta ahora significa que la filosofía tiene un
campo tan amplio de indagación que se hace difícil la “definición del contenido
y del objeto histórico de tal disciplina, ya que desde sus orígenes (es)
entendida como forma suprema de conocimiento y praxis al servicio de la
interpretación y transformación del mundo…” (Ibídem, p. 4)
A medida que la humanidad va generando más conocimientos en
diferentes áreas del saber, se fue desarrollando una filosofía que era en cierta
medida delimitada para cada una de ellas, y fue surgiendo la epistemología
(del griego episteme = ciencia) considerada como una rama que se dedicaba
a estudiar los procesos teóricos de un campo específico. Para Parlebas (citado
por Torrealba, 2010) la epistemología es "el análisis crítico de los sistemas de
conocimiento, de su génesis, de su estructura y de su funcionamiento" (p. 59).
Para Larrosa (citado por Torrealba, 2010):
La epistemología (...) está atravesada por el problema de la
demarcación, por la cuestión de aislar los rasgos que permiten
calificar a un saber de 'episteme' (...) La epistemología habla de la
ciencia en tanto que la separa de otras formas de conocimiento.
22
Más aún, la define esta separación. De ahí que además de su
evidente importancia filosófica, su tarea (o su efecto) principal sea
normativa. Pero, por otra parte, en tanto que teoría de la ciencia, lo
que busca es, precisamente, lo que caracteriza las ciencias
'modélicas', en aquellas que ofrecen una estructura formal y
metodológica más estilizada y más pura. De ahí, entonces, que la
epistemología tienda a insularizarse (a restringir su dominio) en
sectores muy particulares de la ciencia (pp. 40-41).
Padrón (2007) reconocido investigador venezolano, presenta un
documento en el cual se discuten:
Las recientes tendencias de la epistemología (entendida como teoría de
la ciencia y de la investigación), desde un punto de vista explicativo que
las considera como variaciones observacionales que aparecen en un
cierto lapso, pero que son generadas por marcos subyacentes de
carácter ahistórico y preteórico, llamados “enfoques epistemológicos” (p.
1).
Ugas Fermin (citado por Blanquín, Coronel, López, Sandoval y Terán,
2012), sostiene que “el método enuncia y se refiere al orden que guía la
investigación, la metodología prevé el control para realizarla (…y…) la
epistemología establece la crítica desde la reflexión que se practica a las
teorías sustentadas en el discurso resultante” (p. 23)
Martínez Miguélez (1999) por su parte recomienda que cada marco
metodológico comience por una discusión sobre el porqué de la escogencia
de una metodología específica, ya que:
... la investigación cualitativa trata de identificar la naturaleza
profunda de las realidades, su sistema de relaciones, su estructura
dinámica, aquella que da razón plena de su comportamiento y
manifestaciones. Por esto mismo.... lo cualitativo (que es el todo
integrado) no se opone a lo cuantitativo (que es solo un aspecto),
sino que lo implica e integra en donde sea importante.
(p. 186).
En este punto de la discusión, una vez que se han presentado diferentes
definiciones de Epistemología, queremos puntualizar que para los integrantes
de la línea de investigación Gestión del Conocimiento en el marco de la
Androergología, ella es definida como la ciencia que estudia la generación del
conocimiento científico.
23
Hallazgos
Presentar La Justificación Del Abordaje Cualitativo Para La Interacción
Con Estas Comunidades.
La Epistemología tradicional se basa en el análisis de la relación sujeto
(el investigador) y el objeto (lo que se investiga), en la búsqueda de una verdad
generalizable que se transformará en teoría a medida que se demuestren más
resultados coincidentes. Se necesita así mismo que la observación efectuada
no afecte la realidad estudiada, lo que se conoce como objetividad. Este tipo
de actividad investigativa se cumple para las ciencias fácticas como la Biología
o la Química, sin embargo es muy difícil de aplicarse en las Ciencias Sociales
porque hay seres humanos que se interrelacionan y que son diferentes cada
uno y cada momento.
La que afirmamos anteriormente lo explica Martínez (1999) al afirmar que
desde la opción epistemológica se justifican, al menos, dos maneras de
generar el conocimiento, que denomina especular y dialéctica. Para la primera
de ellas, se parte de la idea de que existe un mundo totalmente acabado y a
cuya explicación se puede llegar mediante la observación rigurosa y
sistemática. “De esta forma, ser objetivo es copiar bien esa realidad sin
deformarla, y la verdad consistiría en la fidelidad o correspondencia de nuestra
imagen interior con la realidad que representa” (p. 168).
En la opción dialéctica se acepta que la realidad se transforma según la
mente de quien la observa, Kant (citado por Martínez Miguélez, 1999),
afirmaba que “la mente humana es un participante activo y formativo de lo que
ella conoce” (p. 169). Es evidente que la aceptación de que el observador
cambia la realidad desde su subjetividad implica un modo diferente de generar
conocimiento, puesto que el investigador no puede hacer suposiciones
(hipótesis) antes de obtener los datos.
Los estudios realizados en pueblos indígenas son esencialmente de
relaciones entre seres humanos; más aún, en una gran cantidad de casos no
pueden ser abordados con datos y variables, pues son realidades complejas
24
que deben ser conocidas con la mayor cantidad de elementos que definan su
situación actual. En estos casos, la búsqueda de la verdad no es un fin
deseado. Antes bien, y en función de la carencia o ausencia de datos
anteriormente referidos, lo que se persigue es analizar lo existente con la
mayor cantidad de información posible. Y para ello, es necesario efectuar una
permanencia en la comunidad, lo cual establece una relación entre el
investigador y la situación abordada, y esta se da en una interrelación entre
sujeto y sujeto; en ello se fundamenta la denominación de subjetividad para
este tipo de proyectos, la cual es esencialmente multimetódica.
Para Paredes y Viera (2010) las actividades investigativas habían
generado, desde julio de 2005 hasta septiembre de 2010, una relación
etnográfica y sinérgica que ha pasado desde el rechazo inicial hasta el actual
proceso de trabajo en equipo, en el cual la comunidad ha entendido que los
investigadores hacen vida en ella con el objetivo fundamental de poner a su
servicio, la capacidad, el tiempo y el saber que tienen para la resolución de los
problemas que ellos (los Pemón) han considerado prioritarios. Es importante
acotar que los trabajos de campo se realizaron hasta abril de 2016.
Analizar resultados parciales de los diferentes proyectos realizados en
diferentes comunidades Pemón
Para alcanzar este objetivo se estudiaran con cierta profundidad tres de
los proyectos ejecutados por integrantes de la línea de investigación. A
continuación, se presenta la tabla 1.
25
Tabla 1.
Nombre y Objetivo del Proyecto.
Autor/nombre del proyecto/Universidad
Objetivo General
Marichales, Yadira (2010) Educación superior
indígena virtual sustentada en la cosmovisión Diseñar un Modelo de Educación Superior
Indígena Virtual sustentado en la Cosmovisión
pemón para el fortalecimiento del Desarrollo Pemón para el fortalecimiento del Desarrollo
humano de la Etnia Venezolana./UNIEDPA, Tesis Humano de la Etnia Venezolana.
Doctoral
Paredes, María (2011) Modelo teórico sobre la Construir un modelo teórico sobre la percepción
percepción de la calidad de vida laboral en cinco de la calidad de vida laboral para la etnia pemón,
comunidades de la etnia pemón en el Municipio a través del estudio de caso de cinco
Gran Sabana-estado Bolívar, Venezuela, 2008- comunidades del Municipio Gran Sabana del
2010/Universidad de Guadalajara/Tesis Doctoral
Estado Bolívar.
Rojas, Yenicse (2014). Programa de formación Diseñar un programa de formación basado en
basado en artesanía para la autogestión de la artesanía para la autogestión de la comunidad de
comunidad de Kumarakapay/Trabajo de Grado de
Kumarakapay
Maestría/ Universidad Nacional Experimental de
Guayana
Tabla 2.
Comunidad objeto de estudio y criterios de selección
Autor
Comunidad objeto de estudio
Kumarakapay y Maurak; ambas cuentan con un centro dotado con
Marichales, Yadira (2010)
computadoras
Kumarakapay, Maurak, Paraitepui, Waramasen y Uroy Uaray: las
cinco comunidades tienen un perfil diferente, tanto en base a los
Paredes, María (2011)
procesos productivos que se llevan a cabo, como por la posibilidad
de encontrar trabajadores que dependen exclusivamente de su
emprendimiento.
Kumarakapay, la comunidad más grande y con mayor oferta de
Rojas, Yenicse (2014)
servicios y artesanías de la Gran Sabana
La elección de cada una de las comunidades, además de las razones
que se resumen en la tabla anterior, se realizó porque era de fácil acceso por
su cercanía con la Troncal 10.
26
Tabla 3.
Metodología
Autor
Metodología
… justifica la elección del diseño de la investigación como un
Marichales, Yadira (2010)
estudio de casos, que utilizó como técnicas fundamentales la
observación participante y la etnografía virtual.
La teoría fundamentada, cuyo objetivo es la generación de teoría a
Paredes, María (2011)
partir de datos empíricos recolectados sin “armadura conceptual”.
… investigación – acción, en la cual sujetos investigados son
Rojas, Yenicse (2014)
auténticos coinvestigadores
Es interesante destacar que Marichales (2010) identifica como una
técnica la etnografía virtual, un ejemplo de las diferentes acepciones que
diversos autores le confieren a método, técnica y procedimiento; ella justifica
esta elección como un nuevo enfoque metodológico desarrollado por Garrido
(2003) en su tesis doctoral así:
Los antecedentes referidos justifican la elección del diseño de la
investigación como un estudio de casos, que utilizó como técnicas
fundamentales la observación participante y la etnografía virtual.
Este nuevo enfoque metodológico fue descrito como un fenómeno
que es el resultado de formar parte de comunidades (…). Desarrolló
el concepto comunidad de práctica para manifestar la importancia
de la actividad virtual compartida como nexo entre el individuo y la
comunidad… (p. 145)
En cuanto a la investigación – acción, Martínez Miguélez (citado por
Rojas, 2014) realiza una explicación sobre la metodología de la Investigación-
acción afirmando que representa un proceso por medio del cual los “sujetos
investigados son auténticos coinvestigadores, participando muy activamente
en el planteamiento del problema (…), la información que debe obtenerse (que
determina todo el curso de la investigación), los métodos y técnicas a ser
utilizados, el análisis e interpretación de datos…” (p. 7)
27
Identificar elementos de la cosmovisión y cultura Pemón
Este objetivo se logró mediante una investigación documental, debido a
que en las entrevistas aplicadas no se hicieron preguntas específicas respecto
a este aspecto. La palabra cultura se utiliza de una manera multisemiótica,
depende de los autores destacar muchas de sus características o
componentes, por lo cual existen diversos conceptos. Martínez Miguélez
(2005) define cultura desde el punto de vista espacial y político, por lo cual
habla de ella como “un fundamento arquitectónico que comprende rasgos
espaciales (…) incluidos en la cosmovisión” (p.76), es decir, desde esta
definición se incluye lo geográfico en la cultura. Este mismo autor afirma que
el conocimiento ancestral debe ser asumido como un pilar más del
conocimiento científico, fundado desde lo étnico/ religioso (cosmovisión étnica)
y lo étnico/histórico (etnohistoria). En otras palabras, se asume la
conceptualización desde múltiples visiones; y uno de sus primeros
componentes que nos interesa destacar es la cosmovisión.
Martínez Miguélez (2005) se refiere también a la cultura como uno de los
elementos que permiten la integración del concepto de pueblo; como un
“fundamento de las ideologías” (p. 77), que denomina geomítica, palabra que
define de la siguiente manera “es la construcción cultural del espacio político,
por parte de los actores culturales que configuran (llenan de significado), lo
que en su sentido colectivo denominamos Pueblo” (p. 82). En el caso de
estudio del presente proyecto, la geomítica es una parte fundamental de la
cultura con la cual convivimos, pues esta comunidad está ubicada en una
región privilegiada por la naturaleza como se ha explicado anteriormente, y
además, se considera realmente como característica esencial de este pueblo
originario.
Mansutti (2003) elaboró un concepto de cultura, partiendo de
afirmaciones simples y por lo tanto, al alcance omnicomprensivo de cualquier
sujeto. Este destacado antropólogo afirma que de la misma manera en la cual
una fábrica no puede ser confundida con los productos que elabora, una
28
cultura no está presente en cuadros, artesanías o en una lengua determinada.
Ellos son productos culturales que integran una cultura cuando “se convierten
en unidad productora de significaciones”(p. 25); ya que es la que le confiere
significados compartidos por una serie de individuos, una organización, un
pueblo. Por último, nos interesa finalizar la consideración de los aportes de
Mansutti (2003) con la siguiente cita. “En la práctica, cuando se habla de una
cultura determinada, se habla de un grupo de individuos que, compartiendo
como propios determinados productos culturales, se reconocen a sí mismos y
son reconocidos por los demás como diferentes”(p. 33).
La cultura del Pemón está fuertemente influenciada por el hecho de que
ellos se pueden considerar como un pueblo originario, que son aquellos que
vivían en los territorios antes de la conformación de los Estados actuales, que
además conservan su lengua, tradiciones y las formas de manejo de su
territorio.
Todos los rasgos anteriormente nombrados se encuentran en Uroy
Uaray. El siguiente concepto que queremos tratar es el de cosmovisión, para
el cual nos vamos a apoyar en los resultados obtenidos por Marichales (2010),
ya que esa autora efectuó trabajos de campo destinados a identificar
elementos constituyentes de la cosmovisión Pemón en la Gran Sabana
venezolana, mediante el análisis de contenido efectuado a entrevistas de
cuatro informantes clave: dos docentes con más de 15 años de experiencia, y
dos estudiantes de primer semestre en la Universidad de Guayana. Las
preguntas específicas, destinadas a identificar aspectos de la cosmovisión que
estos informantes consideran que la conforman y que, por tanto, no se deben
perder, son su “lenguaje, comida, juegos, pesca, las prácticas de siembra, y la
utilidad de las plantas medicinales” (p. 182).
El último elemento que consideramos inmerso en el concepto de cultura
que se aplica para Uroy Uaray lo encontramos en una reseña de un libro
editado por la Universidad Autónoma de México (Martín y González, 2016), en
el cual se hace una breve presentación de un trabajo sobre tecnologías
29
originarias, las cuales han acumulado tal conocimiento a lo largo del tiempo
que presentan: “un nivel tecnológico de excelencia, facilitando la socialización,
difusión y apropiación del conocimiento, permitiendo que a lo largo del tiempo
se mantengan y desarrollen” (p. 2). La definición de tecnología originaria es
aquella que proviene de un conocimiento ancestral que se ha transmitido por
generaciones; definición que creemos es congruente con las características
de la artesanía indígena objeto de estudio. A partir de estas consideraciones,
se elaboró la siguiente figura para ilustrar los elementos que componen la
cultura de la comunidad:
GEOMITICA
TECNOLOGIA
ORIGINARIA
COSMOVISIÓN
PUEBLOS
ORIGINARIOS
Figura 1. La Cultura Pemón de Uroy Uaray
REFERENCIAS
Asunción-Lande, N. (1982). Comunicación Intercultural [Página web en línea].
Disponible
en:
http://lie.upn.mx/docs/Diplomados/LineaInter/Bloque3/Politicas/Lec3.pdf
Angosto, F. (2013). Mundo perdido, paraíso encontrado: lugar, identidad y producción
en la Gran Sabana, Venezuela. [Revista Colombiana de Antropología, Vol.
49,
Nº
1.
Bogotá
June
2013].
Disponible
en:
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0486-
65252013000100002.
30
Angosto, L. (2009). Donde lo Pemón se torna indígena: perspectivas etnográficas para
el estudio de las políticas étnicas y la conciencia colectiva [ANTROPOLÓGICA
2009 Tomo LIII n° 111-112: 13-34]. Disponible en:
https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/16151/1/Pemon.pdf
Armellada, C. (1993, 3° Edición. 1963, 1° Edición). Los pueblos indios en sus mitos.
El Pemón., Ecuador: Ediciones Abya Yala
Bello, L. (1997). Los derechos económicos sociales y culturales de los pueblos
indígenas Informe sobre Desarrollo Humano Programa de Naciones Unidas
para
el
Desarrollo.
[Página
web
en
línea].
Disponible
en:
http://hria.equalit.ie/pdf/es/5/Modulo%206%20%20Derechos%20economicos,
%20sociales%20y%20culturales%20indigenas%20ES.pdf.
Benítez, S (2009). La Artesanía latinoamericana como Factor de Desarrollo
Económico, Social y Cultural: a la luz de los nuevos conceptos de cultura y
desarrollo. [Revista Cultura y Desarrollo N° 6, UNESCO]. Disponible en:
http://www.unesco.lacult.org/docc/CyD_6.pdf
Blanquín, O., Coronel, M., López, M., Sandoval, A., y Teran, H. (2012). La Articulación
Método, Metodología y Epistemología. [HOMOTECIA, N° 12, Año 10,
Universidad
de
Carabobo].
Disponible
en:
http://servicio.bc.uc.edu.ve/homotecia/2012/12-2012.pdf
Calderón, J (2007). Aproximación hacia la viabilidad del comercio electrónico en
pueblos originarios. Caso de estudio – Comunidad Indígena de San Francisco
de Yuruaní (Kumarakapay), estado Bolívar, Venezuela. Trabajo de grado
conducente al grado de Diplomado de Estudios Avanzados, Universidad
Politécnica de Madrid, España.
Capella, N. (2017). Metodología para la caracterización del capital social. Caso capital
social del pueblo Pemon. Revista UT Ciencia. Universidad Técnica de Cotopaxi
Dirección
de
Investigación
Latacunga,
Cotopaxi,
Ecuador.
Disponible
en:
http://investigacion.utc.edu.ec/revistasutc/index.php/utciencia/article/view/67
Cardozo, E. (2007). Modelos organizativos de unidades productivas de pequeña
escala (UPPE). Caso de estudio: San Francisco de Yuruani, Municipio Gran
Sabana, estado Bolívar. Trabajo de grado conducente al grado de Diplomado
de Estudios Avanzados, Universidad Politécnica de Madrid, España
Escobar, J. (2007). Gestión de la Educación Superior en pueblos originarios, una
aproximación. Caso de estudio: San Francisco de Yuruani, Municipio Gran
Sabana, estado Bolívar. Trabajo de grado conducente al grado de Diplomado
de Estudios Avanzados, Universidad Politécnica de Madrid, España.
Fuentes, D., y Jiménez, Y. (2012). Pueblos indígenas venezolanos y su relación con
el ambiente. [CONHISREMI, Revista Universitaria de Investigación y Diálogo
31
Académico,
Volumen
8,
Número
1,
Venezuela].
Disponible
en:
http://conhisremi.iuttol.edu.ve/pdf/ARTI000139.pdf
García, J. (2007). Parámetros de calidad que se deben aplicar a unidades productivas
de pequeña escala para el incremento del desarrollo económico local en
Kumarakapay. Trabajo de grado conducente al grado de Diplomado de Estudios
Avanzados, Universidad Politécnica de Madrid, España.
Jiménez, N. (2014). Movimientos etnopolíticos contemporáneos y sus raíces
organizacionales en el Sistema de Interdependencia Regional del Orinoco.
[Anuario
Antropológico
2013
II-2014
-II].
Disponible
en
:
https://journals.openedition.org/aa/1276
Ley de los Consejos Comunales (2008). Gaceta Oficial de la República Bolivariana
de Venezuela Nº 39.335 de fecha 29 diciembre 2009. Caracas, Venezuela.
Mansutti, A. (2003). Vida y desarrollo sostenible: Una red para el cambio. Venezuela.
Marichales, Y. (2010). Modelo de Educación Superior Virtual para comunidades
pemón de la Gran Sabana, Tesis Doctoral aprobada por la Universidad
Interamericana de Educación a distancia de Panamá (UNIEDPA). Caracas,
Venezuela.
Martínez, B. (2005). Religiosidad indígena y estado pluriétnico: de lo ancestral a la V
República. [Revista de Antropología Experimental, nº 5, Texto 12. Universidad
de
Jaén
(España)].
Disponible
en:
https://www.academia.edu/1601236/Religiosidad_ind%C3%ADgena_y_Estado
_Pluri%C3%A9tnico..
Martínez Miguélez, M. (1999): La Nueva Ciencia: su desafío, lógica y método. México:
Trillas.
Martínez Miguélez, M. (2005). El Método Etnográfico de Investigación. [Página web
en línea]. Disponible: http://prof.usb.ve/miguelm/metodoetnografico.html
Martín, M. y González, T. (coords.) (2016). Emprendimiento e innovación para el
desarrollo local. [Página web en línea]. Universidad Nacional Autónoma de
México, 2016, 264 pp.. Valdéz, L. Tecnologías originarias -sustentables-, caso
de
las
bebidas
alcohólicas
a
partir
del
Agave
Disponible
en:
http://www.revistascientificas.udg.mx/index.php/MYN/article/view/5754/pdf
Milano, S. (2007). Aspectos ambientales, socioculturales y económicos que pueden
ser incorporados en el diseño curricular de la Escuela Técnica Ecoturística
Canaima. Trabajo de Grado aprobado como requisito parcial para obtener el
título de Licenciado en Turismo de la Universidad de Oriente. Disponible
enhttp://ri.bib.udo.edu.ve/bitstream/123456789/1886/1/Tesis%20II..pdf
Padrón, J. (2007). Tendencias Epistemológicas de la Investigación Científica en
el Siglo XXI. Revista Cinta de Moebio 28: 1-28. Disponible en:
32
www.moebio.uchile.cl/28/padron.html
Paredes, M. (2013). Procesos y Condiciones Laborales Vividas por Trabajadores
Pemón, en Cinco Comunidades del Municipio Gran Sabana. Informe final y
cierre del proyecto institucional UNEG; Aprobado según resolución N.CU.O-20-
1087, acta Nro. O-20 de fecha 28-11-11.
Paredes, M. (2011). Modelo teórico sobre la percepción de la calidad de vida laboral
en cinco comunidades de la etnia pemón en el Municipio Gran Sabana-estado
Bolívar, Venezuela, 2008-2010. Tesis Doctoral, mención publicación, aprobada
por la Universidad de Guadalajara, México.
Paredes, M., y Viera, A. (2010). Percepción de condiciones de vida laboral en etnias
Pemón: un acercamiento desde la investigación acción. [Revista Escenarios.
Vol.
8,
No.
1,
Enero-Junio
de
2010,
págs.
65-70.
]
http://repositorio.uac.edu.co/bitstream/handle/11619/1647/Percepci%C3%B3n
%20de%20condiciones%20de%20vida%20laboral%20en%20etnias%20pem%
C3%B3n.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Pistone, C. (1990). Las artesanías y los artesanos de Hispanoamérica. [Página web
en línea, Sumario de la Revista America; Santa Fe N.º 8, ]. Disponible en:
https://search.proquest.com/openview/909cbb55f735b20f5361f5b1bd530a35/1
?pq-origsite=gscholar&cbl=54638
Scholz, A. (2018). Tejiendo nuevos enlaces: la revitalización de una colección
etnográfica por la plataforma Compartir Saberes. Mundo Amazónico, 9(1).
Disponible en: http://dx.doi.org/10.15446/ma.v9n1.64354
Sulbarán, E. (2012). Las Paralelas que se encuentran: Mito y Literatura en el Mundo
Indígena [Bacoa. Revista Interdisciplinaria de Ciencias y Artes. ISSN: 2343-
5542. Año II. Vol.2. N° 3. p.p. 48 - 61. Universidad Nacional Experimental
Francisco
de
Miranda
(UNEFM)].disponible
en:
http://bacoa.unefm.edu.ve/archivospdf/ARTICULO05_III.pdf
Torrealba, J. (2010). Corrientes filosóficas que sustentan la educación física, el
deporte y la Recreación [Artículo en línea]. Recorde: Revista de História do
Esporte;
Rio
de
Janeiro
Tomo
3,
N.
1,
.
Disponible
en:
https://es.scribd.com/doc/166625834/Corrientes-filosoficas-que-sustentan-la-
educacion-fisica-el-deporte-y-la-recreacion
Viera, A. (2006). Transformación de artesanos del moriche en Androergólogos
pemones. Proyecto Institucional aprobado según Resolución Nº CU- O- 09-422
de fecha 05-06-06. Universidad Nacional Experimental de Guayana. Puerto
Ordaz.
Viera, A. (Coord.) (2006). Gestión del Conocimiento en el Marco de la Androergología.
33